La importancia de tener tecnología de calidad y eficiente, es igual a mejor rendimiento y menos perdida de tiempo en la instalación.
Es importante que cuando nos encontremos con una instalcion realizada por un equipo técnico anterior, sepamos identificar como se realizó el trabajo y los posibles errores que cometieron para poder hacer nuestro trabajo mas sencillo y dar un buen resultado final a nuestro cliente.
En este escenario nos encontramos con un DVR quemado por cortocircuito electrico y una red cableada de 4 cámaras ya instaladas. El cliente solicitó añadir dos cámaras más y aseguraba que sus camaras anteriores funcionaban correctamente. Esto último no podemos afirmarlo hasta no hacer una revision completa tanto de cada camara como del cableado.
En principio, y después de la configuracion del nuevo DVR, se avanzo por la planificacion de la estrategia para instalar las dos cámaras nuevas en la vivienda de nuestro cliente, procurando ser muy prolijos en cada recorrido de cableado.
Al finalizar la instalacion de las cámaras nuevas y el tendido de cable UTP nuevo de estas cámaras, instalamos el DVR pensando en el siguiente paso: La revision de las camaras que forman parte de la instalación anterior.
Para nuestra sorpresa, una de las camaras nuevas comenzo a fallar. Se apagaba y pedia resolucion 960 x 1080 con una leyenda de texto y volvia a encenderse por intervalos de unos segundos.
Para resolver esta situacion habia que explorar las siguientes posibilidades:
– Revisar conexiones o empalmes en el cableado
– Evaluar un cambio de camara por fallo de origen
– Revisar cableado de energía
– Revisar los balums por posibles fallas de origen.
Y como siempre pasa, la última opcion es la correcta 🙁 y con esto nos referimos a la perdida de tiempo que te puede ocasionar un balum fallado de fábrica.
Al encontrar el problema, se cambió el balum y la cámara nueva efectivamente comenzó a funcionar correctamente.


Revisión de cámaras de la vieja instalación
El siguiente y último paso, es resolver por qué de las 4 cámaras de la vieja instalacion, solo funcionan 2 dos.
Es muy importante comenzar por entender la instalacion que hizo el tecnico anterior:
– Identificar los pares de cables, tanto de energía como de video.
– Tener en cuenta la posibilidad de que la cámara no funcione.
– Tener en cuenta el uso del botón de configuración que trae la cámara para el cambio de resolución.
– Cambiar los Balums si los anteriores fallan.
Y como siempre decimos, la ultima opcion siempre es la correcta :). En este caso, los balums estaban muy castigados por el clima, resultado de una instalacion deficiente, con materiales deficientes para estar al interperie. Se tienen que usar materiales y tecnologías adecuadas. No hay otro camino.
Tambien se cambio la norma de cableado o pares de video, una nueva combinacion para tener mas clara la instalacion final.

Deja una respuesta